El desarrollo y la protección de las costas pueden convivir
Hay grandes ciudades costeras del mundo que son ejemplo de que la construcción responsable en las costas es posible; ciudades como Miami, Oslo y Tokio, entre otras. La Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA, por sus siglas en inglés), señala que en el Siglo XX el nivel del mar subió aproximadamente 7 pulgadas, principalmente debido al cambio climático. Para atender esta realidad en ciertas jurisdicciones, ya se están implantando soluciones de gran impacto.
Otras columnas de Vanessa de Mari-Monserrate
miércoles, 11 de enero de 2023
Urge revisar los límites de ingreso para ayuda de vivienda
La manera en que estos parámetros están estructurados solo permite que un sector muy pequeño de la población tenga acceso a estas ayudas para adquirir un hogar digno y seguro, escribe Vanessa de Mari-Monserrate
sábado, 17 de diciembre de 2022
Ley de Legitimación Activa: muerte por cien mil tajitos
Señor Gobernador, por favor, no firme la Ley de Legitimación Activa; no facilite la muerte por cien mil tajitos de importantes obras de desarrollo económico. En sus manos queda, escribe Vanessa de Mari-Monserrate
viernes, 23 de septiembre de 2022
Hogares dignos: un asunto prioritario y urgente
La vivienda debe ocupar la prioridad más importante de nuestra agenda social. El gobierno tiene que tomar decisiones que faciliten la gestión de la industria de la construcción, escribe Vanessa de Mari-Monserrate
viernes, 1 de julio de 2022
¿Dónde están las viviendas asequibles en Puerto Rico?
Es clave que el gobierno continúe apoyando a la clase trabajadora a adquirir su nuevo hogar. No es el momento para trastocar programas que han ayudado por años, escribe Vanessa de Mari-Monserrate