OPINIÓN
Punto de vista
Se adhiere a los criterios de The Trust Project

prima:El ejército venezolano: entre los negocios, la pandemia y el desastre

La doctrina militar de Hugo Chávez estableció la existencia de un enemigo interno: usted, yo, nuestra familia, nuestros amigos y conocidos, todos aquellos que creemos en la democracia, Miguel Henrique Otero

11 de abril de 2021 - 2:00 PM

Las opiniones expresadas en este artículo son únicamente del autor y no reflejan las opiniones y creencias de El Nuevo Día o sus afiliados.
Miembros del Ejército colombiano acompañan a dos agentes de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) que desertaron hacia Cúcuta, Colombia. (EFE)
Miembros del Ejército colombiano acompañan a dos agentes de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) que desertaron hacia Cúcuta, Colombia. (EFE)

El anuncio de Hugo Chávez de que la fuerza armada venezolana adoptaría una “nueva doctrina militar” se produjo en diciembre de 2004. Aquella supuesta nueva doctrina antiimperialista –ya me referiré a ello más adelante– significaba, en lo primordial, que la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) ingresaba en un paulatino doble proceso: por una parte, pérdida de sus atributos profesionales, en todos los sentidos; y por la otra, una creciente politización, con el objetivo de convertirla en el brazo armado del chavismo (este sería uno de los legados reales que Chávez dejó a Nicolás Maduro).

Guías de Opinión
Las columnas deben enviarse a Gerardo Cordero: gerardo.cordero@gfrmedia.com. Las columnas tienen que ser de 300, 400 o 500 palabras. Al enviarnos su columna, el escritor concede a GFR Media una licencia exclusiva, perpetua, irrevocable, sublicenciable, mundial y libre de regalías para reproducir, copiar, distribuir, publicar, exhibir, preparar obras derivadas, traducir, sindicar, incluir en compilaciones u obras colectivas, y de cualquier otro modo de forma general utilizar su columna (en todo o en parte), sin reserva ni limitación alguna, en cualquier medio (incluyendo pero sin limitarse, a las versiones impresas o digitales o en los sitios web o aplicaciones móvil del periódico El Nuevo Día), forma, tecnología o método conocido en el presente o que sea conocido, desarrollado o descubierto en el futuro. El autor acepta que GFR Media, LLC, podría cobrar a los suscriptores las versiones digitales, sitios web o aplicaciones móviles de GFR Media por el acceso a la columna. has context menu


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: