
Se adhiere a los criterios de The Trust Project
No sé cuál es la proporción de puertorriqueños o hijos de puertorriqueños en Estados Unidos que no hablan español. Mi nieta nació en Puerto Rico, y a los dos años se fue a vivir con su mamá a Estados Unidos cuando esta y mi hijo se divorciaron. Poco tiempo después, su vernáculo pasó a ser el inglés. Su madre se mantuvo hablándole español. Y mi esposa y yo, siempre que hablábamos por teléfono con ella, también lo hacíamos en español. Lo mismo hacía el resto de su familia materna. Además, cuando estaba residiendo en un estado donde había escuelas que enseñaban español, su mamá la matriculaba allí. Y venía de vacaciones a la isla. Hoy, a sus veinte años, mi nieta es bilingüe y se siente orgullosa de serlo.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: