El estigma en la adicción a drogas en Puerto Rico
La experiencia de la adicción o el uso de sustancias es diferente para cada individuo y, a menudo, existe una combinación de factores biológicos, psicológicos y sociales que contribuyen a lo que es el uso. Este tema es uno olvidado por las implicaciones sociales que están atadas al mismo. A través de los años se ha estudiado que algunos de los factores de riesgo en la adicción incluyen: genética de la persona, la forma individual que funciona el cerebro del individuo, experiencias previas de trauma, influencias culturales, problemas sociales como la pobreza y otras barreras en los determinantes sociales de la salud.
Otras columnas de Gustavo G. Cortina Rodríguez
martes, 1 de febrero de 2022
El suicidio es prevenible, tenemos que ser compasivos y solidarios
No tenga miedo de preguntar directamente: ¿has pensado en el suicidio? ¿Has pensado terminar con tu vida? Esas preguntas salvan vidas, escribe Gustavo G. Cortina Rodríguez
sábado, 1 de enero de 2022
Tres herramientas para un nuevo comienzo en 2022
Quisiera compartir con ustedes unas líneas sobre el indudable potencial que tienen nuestras acciones, nuestra voz o simplemente escuchar, escribe Gustavo G. Cortina Rodríguez
sábado, 25 de diciembre de 2021
El regalo de la esperanza
Esta época no se trata de abrir regalos debe ser de abrir nuestros corazones al entendimiento, al amor, la comprensión, la tolerancia, la diversidad y a la esperanza, señala Gustavo G. Cortina Rodríguez
viernes, 10 de diciembre de 2021
Día de los Derechos Humanos: a unir esfuerzos por un mundo más justo
La igualdad no es solo política pública o repetir frases como un mantra. Se trata de poner la acción donde se pone la palabra, escribe Gustavo G. Cortina Rodríguez