OPINIÓN
Punto de vista
Se adhiere a los criterios de The Trust Project

prima:El futuro de la UPR: la necesidad imperiosa de su transformación

El principal centro docente del país batalla por su existencia como proyecto de movilidad social, pilar de desarrollo económico y baluarte de conocimiento, escribe Marcus J. Ramos Cintrón

18 de marzo de 2022 - 9:17 AM

Las opiniones expresadas en este artículo son únicamente del autor y no reflejan las opiniones y creencias de El Nuevo Día o sus afiliados.
20 de febrero de 2017 Ð Coalici—n Universitaria por el Progreso (CUP) en una conferencia de prensa frente a la Torre del Recinto de R’o Piedras de la Universidad de Puerto Rico para expresarse en torno a la situaci—n que afronta el sistema universitario. en la foto torre de la universidad de puerto rico (upr) xavier.araujo@gfrmedia.com Xavier J. Araujo/ 2017 (Xavier J. Araœjo / 2016 )

La Universidad de Puerto Rico (UPR) se encuentra al momento sufriendo las consecuencias de la politización de su gobernanza, una política pública que ha consentido recortes masivos que amenazan la operación del sistema universitario y una cultura institucional que retarda su capacidad para transformarse. El principal centro docente del país batalla por su existencia como proyecto de movilidad social, pilar de desarrollo económico y baluarte de la producción de conocimiento y labor creativa del pueblo puertorriqueño. Los retos que enfrenta la institución son de tal magnitud que de no haber cambios sustanciales en cómo se financian, administran y desarrollan las interacciones entre la gerencia y la comunidad universitaria, el futuro estará enmarcado por la improvisación. Ante ese escenario, no hará falta la voluntad para cerrar unidades (y despedir empleados) sino que las condiciones materiales obligaran ese curso de acción.

Guías de Opinión
Las columnas deben enviarse a Gerardo Cordero: gerardo.cordero@gfrmedia.com. Las columnas tienen que ser de 300, 400 o 500 palabras. Al enviarnos su columna, el escritor concede a GFR Media una licencia exclusiva, perpetua, irrevocable, sublicenciable, mundial y libre de regalías para reproducir, copiar, distribuir, publicar, exhibir, preparar obras derivadas, traducir, sindicar, incluir en compilaciones u obras colectivas, y de cualquier otro modo de forma general utilizar su columna (en todo o en parte), sin reserva ni limitación alguna, en cualquier medio (incluyendo pero sin limitarse, a las versiones impresas o digitales o en los sitios web o aplicaciones móvil del periódico El Nuevo Día), forma, tecnología o método conocido en el presente o que sea conocido, desarrollado o descubierto en el futuro. El autor acepta que GFR Media, LLC, podría cobrar a los suscriptores las versiones digitales, sitios web o aplicaciones móviles de GFR Media por el acceso a la columna. has context menu
Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: