OPINIÓN
Punto de vista
Se adhiere a los criterios de The Trust Project

prima:El interés público

Al final del día, la pregunta esencial es si el sector progresista criollo, y las fuerzas productivas de la economía podrán colocar el interés público por encima de sus respectivos intereses sectoriales, escribe Patricio Martínez-Lorenzo

23 de marzo de 2021 - 5:00 PM

The opinions expressed in this article are solely those of the author and do not reflect the views or beliefs of El Nuevo Día or its affiliates.
Imagen de archivo fechada el 17 de junio de 2003 en la que se ve la silueta de los rascacielos de Sidney en contraste con una brillante puesta de sol. (DEAN LEWINS)

Esta semana la Comisión Reguladora de Energía Federal (“FERC”, según sus siglas en inglés, o “Comisión”) le dio un cantazo, por lo menos en términos de imagen, el tiempo dirá cuán fuerte, a New Fortress Energy. Esta construyó y opera, en los muelles A y B del Puerto de San Juan - pequeño detalle: sin permiso de la FERC (no solicitado por entender que la agencia carecía de jurisdicción) - una instalación para suplir gas natural licuado (“GNL”) a las unidades generatrices 5 y 6 de la Autoridad de Energía Eléctrica en San Juan. Por lo menos once organizaciones, entre estas laborales, comunitarias y ambientalistas, como la UTIER, el Campamento Contra las Cenizas en Peñuelas, Mayagüezanos por la Salud y el Ambiente, los Amigos del Río Guaynabo, el Comité Yabucoeño Pro-Calidad de Vida, y Sierra Club Puerto Rico, entre otros, intervinieron en los procedimientos que comenzaron el 18 de junio del 2020, con una Orden de Mostrar Causa emitida por la FERC en la que solicita a New Fortress que indicara por qué su operación en el puerto de San Juan no estaba sujeta a la autoridad de la agencia federal.

Guías de Opinión
Las columnas deben enviarse a Gerardo Cordero: gerardo.cordero@gfrmedia.com. Las columnas tienen que ser de 300, 400 o 500 palabras. Al enviarnos su columna, el escritor concede a GFR Media una licencia exclusiva, perpetua, irrevocable, sublicenciable, mundial y libre de regalías para reproducir, copiar, distribuir, publicar, exhibir, preparar obras derivadas, traducir, sindicar, incluir en compilaciones u obras colectivas, y de cualquier otro modo de forma general utilizar su columna (en todo o en parte), sin reserva ni limitación alguna, en cualquier medio (incluyendo pero sin limitarse, a las versiones impresas o digitales o en los sitios web o aplicaciones móvil del periódico El Nuevo Día), forma, tecnología o método conocido en el presente o que sea conocido, desarrollado o descubierto en el futuro. El autor acepta que GFR Media, LLC, podría cobrar a los suscriptores las versiones digitales, sitios web o aplicaciones móviles de GFR Media por el acceso a la columna.
Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: