Juan Lara
💬

El legado económico del 9/11

Hace justo 22 años, durante los días siguientes al ataque que destruyó las torres gemelas en Nueva York, los editores de una publicación universitaria solicitaron a un grupo de profesores que escribiéramos una primera reacción sobre los posibles efectos del acto terrorista. A mí me encomendaron un texto sobre las posibles consecuencias económicas, de lo cual, en aquel momento, solo se podía prever un aumento en el gasto de defensa y una desacelaración momentánea de la economía por la incertidumbre imperante en el momento.

Otras columnas de Juan Lara

miércoles, 22 de noviembre de 2023

Argentina y la “magia” de la dolarización

La disciplina no está en el dólar, sino en las autoridades económicas del país y en la capacidad nacional de fraguar un consenso a favor de una política económica coherente y consistente, expone Juan Lara

jueves, 16 de noviembre de 2023

Los nuevos alivios contributivos

Un asunto importante que no queda claro en los informes sobre la nueva legislación es cuál será el costo fiscal de proveer estos alivios contributivos, escribe Juan Lara

miércoles, 25 de octubre de 2023

El escrutinio a los incentivos contributivos

Las movidas recientes en el Congreso y la acción del IRS contra Microsoft hacen pensar que vivimos en una era de intenso escrutinio a los programas de promoción industrial que utilizan la desgravación parcial como incentivo, escribe Juan Lara

miércoles, 4 de octubre de 2023

La propuesta de saldar la deuda de la AEE

No hay garantía de que los ingresos futuros del gobierno sean tan robustos como en años recientes, en cuyo caso puede ser esencial contar con una buena reserva para, por ejemplo, mantener al día el pago de pensiones y programas como la reforma de salud, escribe Juan Lara

💬Ver comentarios
Popular en la Comunidad

Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: