El paciente de salud mental confinado, otra condena hacia la indiferencia
El autor es juez superior desde el año 2004. Las expresiones en el presente escrito responden a sus ideas, criterios u opiniones personales y en modo alguno representan la posición oficial de la Rama Judicial.
Otras columnas de Francisco A. Borelli Irizarry
sábado, 26 de febrero de 2022
La educación con perspectiva de género: un mecanismo para la igualdad
Cuestionar desde la perspectiva de género la forma en que se establecen las relaciones de poder y sus prácticas que oprimen y vulneran la dignidad de las personas es inaplazable, escribe Francisco A. Borelli Irizarry
sábado, 22 de septiembre de 2018
El mercadeo de la violencia
Después de esa hora, ver junto a nuestras familias y a través de programación local (única opción para los que teníamos televisión) el dolor y sufrimiento de tantas personas que en nuestro país habían perdido sus viviendas y sus alimentos, especialmente ancianos y ancianas la mayoría enfermos, nos permitió la oportunidad única para que aflorara desde cada miembro de nuestros hogares un sentimiento nacional incondicional de solidaridad y una cohesión social hacia la colaboración para cambiar esa realidad.
miércoles, 30 de mayo de 2018
Acceso a la información: derecho de los derechos de libertad
El juez Francisco A. Borelli Irizarry expresa que en una una sociedad en la que se obstruye o niega el derecho a acceso a la información, se niegan los derechos a la educación y la libertad de expresión, y se limita el ejercicio efectivo del derecho a la resistencia