Puerto Rico nos llama a la concertación
Con las elecciones del 2020, la mayoría del país trazó una raya: tras esa raya quedó la tolerancia que por tanto tiempo alimentó la impunidad política y frente a ella, está la esperanza de que se comprenda el llamado a iniciativas puntuales que no sean rehenes de la sinrazón partidista. En ese ánimo, es nuestra responsabilidad dentro de la nueva diversidad en la Asamblea Legislativa, iniciar el cuatrienio con una justa departamentalización. Sabemos cuáles son las diferencias que nos separan, desde las aspiraciones de estatus hasta políticas contributivas. Toca ahora identificar aquello en lo que es posible alcanzar una concertación amplia, sin que nadie tenga que negociar cuestiones de principios. Creo que, como punto de partida, hay cuatro asuntos de incuestionable urgencia que merecen un acercamiento unitario: la educación pública, la transparencia electoral, un mecanismo procesal para la descolonización y la preparación para eventos críticos.
Otras columnas de María de Lourdes Santiago
martes, 22 de diciembre de 2020
Una estrella sola
Como una elaborada metáfora forjada en este siglo y cuarto, la bandera puertorriqueña es crisol de nuestra historia. Este aniversario coincide con los vientos de esperanza que llegan con los resultados de las elecciones recientes, escribe María de Lourdes Santiago
miércoles, 11 de diciembre de 2019
¿Para qué votar en el 2020?
La tarea política en esta coyuntura tiene que ser entonces contribuir a encauzar los descontentos y también las esperanzas, según María de Lourdes Santiago
miércoles, 2 de mayo de 2018
Riesgo de retroceso para Educación Especial
María de Lourdes Santiago repudia el Proyecto de la Cámara 1484 por implicar efectos nefastos para la educación especial en Puerto Rico
viernes, 4 de agosto de 2017
Hora de consenso para proyecto de país
La vicepresidenta del PIP, María de Lourdes Santiago, sostiene que la Administración de Ricardo Rosselló tiene ante sí un momento para tomar un nuevo rumbo o continuar con medidas que evidencian el fracaso.