El poder presidencial para usar fuerza militar contra conciudadanos
La muerte de George Floyd como consecuencia del uso excesivo de fuerza por parte de un agente de la policía de Mineapolis desató una avalancha de protestas masivas alrededor de Estados Unidos. Miles de personas continúan lanzándose a las calles para reclamar un alto a la violencia policiaca por razones raciales. En respuesta a dicho movimiento el pasado lunes, el presidente Trump emitió un mensaje en el que exhortó a los gobiernos estatales a desplegar el uso de fuerza militar para “dominar las calles” y detener las protestas masivas. Indicó además que “si una ciudad o estado se rehúsa a tomar la acción necesaria para defender la vida y la propiedad de sus residentes, ordenará a las fuerzas militares de los Estados Unidos a resolver el problema de manera rápida”.
Otras columnas de Zarel Soto Acabá
jueves, 27 de enero de 2022
Un hito en el balance ideológico jurídico: la renuncia del juez Breyer
La vacante de Breyer representa una oportunidad de hacer historia al nombrar por primera vez una mujer afroamericana a la silla del más alto foro judicial, escribe Zarel Soto Acabá
martes, 7 de abril de 2020
El impacto del CARES Act en la industria financiera
El COVID-19 y el CARES Act abren una nueva etapa en la que se convoca al sector empresarial a repensar sus medidas de control interno frente a esta nueva crisis, escribe Zarel Soto Acabá