El presidente Biden y la vacunación federal
El pasado 5 de noviembre, el presidente Biden decidió utilizar la rama ejecutiva federal para obligar la vacunación en todo escenario de trabajo donde laboren 100 o más personas. En un país donde la respuesta a la pandemia ha estado muy politizada, en gran parte por las acciones y omisiones del expresidente Trump, el asunto ha generado más controversias e incrementado los litigios. El ejercicio del poder federal se canaliza a través de una agencia administrativa federal encargada de velar por la salud y seguridad ocupacional. Se ha utilizado cierta potestad excepcional que contiene la reglamentación de la agencia OSHA (Occupational Safety and Health Administration).
Otras columnas de Carlos E. Ramos González
lunes, 18 de septiembre de 2023
Jaime Lamboy: la grandeza de lo pequeño
Uno de los asuntos que tiene más ocupado al letrado cagüeño en Suiza es el causado por las apuestas ilegales en el deporte, escribe Carlos Ramos González
lunes, 7 de agosto de 2023
Las acusaciones a Trump y el advenir de la autocracia
Debe ser mandatorio la lectura de esta acusación. Invito nuevamente a todas las personas a leerla con detenimiento, escribe Carlos E. Ramos González
jueves, 29 de junio de 2023
Decisión del Tribunal Supremo federal: la guerra civil norteamericana no ha concluido
Hoy más que nunca las minorías raciales necesitan de una constitución que sirva de punta de lanza para su lucha por la igualdad, escribe Carlos Ramos González.
miércoles, 28 de junio de 2023
La rama judicial y los caminos de la estadidad
Carlos Ramos González analiza, más a llá de la controversia puntual, el significado de la decisión judicial que destituye a la cabildera por la estadidad Elizabeth Torres