El racismo como metástasis institucionalizada
El homicidio de George Floyd constituye el más reciente episodio de una secuela casi interminable de linchamientos de afroestadounidenses en manos de la Policía. Su muerte no es un caso coyuntural que deba examinarse de manera aislada. Es parte integral de un sistema de segregación racial que constituye un fenómeno estructural en las instituciones estatales de Estados Unidos.
Otras columnas de Luis A. Zambrana
viernes, 18 de diciembre de 2020
Compasión y mitigación penal: el caso de Ashley Marie Torres
Es democráticamente insostenible y moralmente reprochable castigar de esta manera a quienes se presume que no tienen la capacidad para ejercer el derecho al sufragio, escribe Luis A. Zambrana
lunes, 7 de octubre de 2019
El libreto contra Vieques no funcionó
Luis Zambrana González analiza la desatinada respuesta contra viequenses que reclamaron al gobierno un mejor servicios de transportación marítica
sábado, 15 de junio de 2019
Una reforma penal ineludible
En mayo estrenó la miniserie When they see us, de la directora Ava DuVernay. La pieza, tan cruda como veraz, es un recordatorio descarnado de las grietas que existen en el sistema de justicia criminal estadounidense. Es un repaso, a su vez, de los ciclos de violencia que reproduce un sistema penitenciario en sociedades ampliamente desiguales y estructuralmente discriminatorias. Además, es un espejo de un sistema carcelario que tronchó traumáticamente la vida de cuatro menores afroamericanos y un latino por la presunta agresión sexual a una joven blanca en Central Park, en 1989.
jueves, 5 de abril de 2018
El destierro como medida penitenciaria
El abogado Luis Zambrana reflexiona sobre los fundamentos del confinamiento en nuestro ordenamiento y la propuesta de mover reos de prisiones en la isla a cárceles en EE.UU. Alude a la prohibición del destierro en la Declaración de Derechos Humanos de la ONU y cuestiona el fin resocializador de las reubicaciones