OPINIÓN
Punto de vista
Se adhiere a los criterios de The Trust Project

prima:El refrito de Grassley

En vez de un telescopio con el que espiar lo que ocurre en San Juan, Charles Grassley necesita un estetoscopio para sentir el desgarramiento de las instituciones a su alrededor, escribe Orlando Parga

22 de abril de 2020 - 10:42 AM

The opinions expressed in this article are solely those of the author and do not reflect the views or beliefs of El Nuevo Día or its affiliates.

Rafael Martínez Nadal lo describió hace 84 años… son funcionarios con ínfula de semidioses, vuelan a un lugar en el que permanecen por media hora, para luego decirnos cómo solucionar todos nuestros problemas.  “Don Rafa” se refirió a Ickes, el súper secretario de la Administración Roosevelt, pero su sátira cuadra a dedillo contemporáneo al presidente del comité de Finanzas del Senado Charles Grassley en su intento de otra vez estigmatizar a Puerto Rico como territorio plagado de corrupción. No que el senador republicano por Iowa Grassley sea Moisés bajado de la montaña aleccionando pecadores… conocido es su vínculo a la National Rifle Association, tan generosa a su campaña, mientras amarra su voto en el Senado contra toda legislación encaminada a frenar la venta de armas automáticas en los estados.  Por la misma veta a sus arcas de campaña algún interés financiero estimula para, en medio de la pandemia y mientras Iowa pide a Washington la luz por señas ante carencia de pruebas del COVID-19, Grassley encontrar tiempo para tirar una granada a una gobernadora correligionaria suya acá en nuestro caribeño territorio.

Guías de Opinión
Las columnas deben enviarse a Gerardo Cordero: gerardo.cordero@gfrmedia.com. Las columnas tienen que ser de 300, 400 o 500 palabras. Al enviarnos su columna, el escritor concede a GFR Media una licencia exclusiva, perpetua, irrevocable, sublicenciable, mundial y libre de regalías para reproducir, copiar, distribuir, publicar, exhibir, preparar obras derivadas, traducir, sindicar, incluir en compilaciones u obras colectivas, y de cualquier otro modo de forma general utilizar su columna (en todo o en parte), sin reserva ni limitación alguna, en cualquier medio (incluyendo pero sin limitarse, a las versiones impresas o digitales o en los sitios web o aplicaciones móvil del periódico El Nuevo Día), forma, tecnología o método conocido en el presente o que sea conocido, desarrollado o descubierto en el futuro. El autor acepta que GFR Media, LLC, podría cobrar a los suscriptores las versiones digitales, sitios web o aplicaciones móviles de GFR Media por el acceso a la columna.
Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: