![](https://www.elnuevodia.com/resizer/v2/PKONXOH3KZALZCTQ5HBQOGGD4A.jpg?auth=05aa65353dfd4430673501e36f03e5b1ddebbd28a4f248b1b535e131d4751bf0&quality=75&width=829&focal=4280%2C2310)
El mayor disuasivo para evitar una destrucción de recursos naturales como la que ocurrió en Bahía Jobos es exigir a todos los responsables que paguen por la restauración, escribe Carl Soderberg
El mayor disuasivo para evitar una destrucción de recursos naturales como la que ocurrió en Bahía Jobos es exigir a todos los responsables que paguen por la restauración, escribe Carl Soderberg
Aplaudimos las iniciativas legales del Gobierno de Puerto Rico y el gobierno federal en contra de personas y entidades que presuntamente han talado mangles, rellenado manglares y construido ilegalmente estructuras en la Reserva Nacional de Investigación Estuarina de la Bahía de Jobos, ubicada entre Guayama y Salinas. Es imprescindible enviar el mensaje contundente de que los crímenes ambientales no quedarán impunes. No fijar responsabilidades constituiría una invitación abierta al libertinaje ambiental.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: