El reto de atención adecuada a los adultos mayores en Puerto Rico
¿Qué vamos a hacer con las personas retiradas? Esta pregunta se la formulé recientemente a un a un representante de la administración del gobernador Pedro Pierluisi. Mi cuestionamiento surge de inquietudes que escucho en la calle y del estudio de la Universidad Católica, que refleja que el perfil de la persona retirada es una mujer de 66 años, que vive sola y cuyos ingresos la obligan a hacer malabares para poder cubrir sus necesidades básicas. Se trata, además, de una persona que no confía que el gobierno garantizará justicia a los retirados.
Otras columnas de Zoé Laboy Alvarado
martes, 5 de diciembre de 2023
La campaña política que necesitamos en Puerto Rico
Pienso que la aspiración de todos es que cesen los señalamientos personalistas y que los candidatos nos respeten lo suficiente, al punto de entender claramente que les daremos el voto de confianza a aquellos aspirantes cuyas propuestas nos convenzan, escribe Zoé Laboy
martes, 28 de noviembre de 2023
Fin a interinato adverso para las mujeres en Puerto Rico
Tener una procuradora de las mujeres en propiedad, con un equipo de primer orden, apoyado por el conocimiento de las organizaciones que llevan toda una vida trabajando por la defensa de la mujer, puede evitar la inaceptable realidad del alza en feminicidios, escribe Zoé Laboy
martes, 7 de noviembre de 2023
Igualdad para todos: el ideal que algunos del PNP abandonan
Pensaba que para “caber” en la colectividad novoprogresista solo había que cumplir con un requisito: ser estadista, por Zoé Laboy
martes, 31 de octubre de 2023
Mike Johnson y los asuntos desapercibidos
Al nuevo líder de la Cámara federal se le conoce por haber apoyado los esfuerzos para rechazar y cambiar los resultados de las elecciones del 2020, señala Zoé Laboy