El sargazo: su impacto en el Caribe
Desde los tiempos de la conquista de América, se ha reportado la presencia de estas algas que crecen en el denominado Mar de los Sargazos, situado en la parte norte del Océano Atlántico. Este es un fenómeno natural, que debido a los vientos alisios y al comportamiento del anticiclón de las Azores (centro de alta presión), así como de las corrientes marinas, es arrastrado a la región del Caribe y al Golfo de México.
Otras columnas de Rafael Méndez Tejeda
viernes, 22 de julio de 2022
Ola de calor 2022: efecto del cambio climático
En Córdoba, España, la temperatura llegó a 117°F. En muchos países de Europa arden incendios forestales y hay sequías. Todo esto es consecuencia de los gases de efecto invernadero, escribe Rafael Méndez Tejeda
miércoles, 10 de noviembre de 2021
COP26: una oportunidad crítica para revisar el progreso ante el cambio climático
En la COP26 han querido comunicar que, si ponemos freno a las emisiones de metano, podemos empezar lo antes posible a poner freno a los daños causados al clima, escribe Rafael Méndez Tejeda