El sistema penal federal vs. el estatal puertorriqueño
La jurisdicción federal es más limitada que la estatal. Los tribunales federales atienden los asuntos que se reservaron al sistema central que agrupa los cincuenta estados y sus territorios. Por ello, los jueces federales tienen menos casos civiles y criminales que atender que los estatales. Atienden casos de migrantes, que son más sencillos, se resuelven en corto tiempo y engrosan sus estadísticas sobre solución de casos.
Otras columnas de Eduardo Villanueva
jueves, 2 de noviembre de 2023
La Regla Seis de Procedimiento Penal como garante de libertad
A raíz de las acusaciones contra el alcalde de Ponce, resurge esta semana el tema de cómo los jueces deben manejar las vistas de Regla Seis, señala Eduardo Villanueva
martes, 6 de junio de 2023
Delegados congresionales de Puerto Rico: fraude jurídico y mal uso de fondos públicos
Estados Unidos tiene el derecho a autodeterminarse y ellos, solo ellos, tienen la facultad jurídica para decidir quién entra a la federación, argumenta Eduardo Villanueva
viernes, 7 de abril de 2023
Un Jueves Santo distinto
Hoy es día de lavar los pies al enfermo, al preso, al perseguido, al hambriento, al que nos ofendió y al que nos falló, escribe Eduardo Villanueva
martes, 21 de marzo de 2023
La nacionalidad nunca pasa: una respuesta a Carlos Díaz Olivo
Lo que está vigente es que fórmulas verdaderamente soberanas y descolonizadoras están más en la onda de la modernidad que la estadidad que propulsa Díaz Olivo, plantea Eduardo Villanueva