Brenda Mejía

Punto de vista

Por Brenda Mejía
💬

El turismo cultural de cara las elecciones

En Puerto Rico, el concepto del turismo cultural todavía está en pañales. Poco a poco, gestores culturales, emprendedores creativos y agentes del mundo del turismo comienzan a emplear el término. Sin embargo, sigue prácticamente como asunto desconocido, sobre todo cuando se trata de política pública.

¿Qué es el turismo cultural y como hoy se atiende en Puerto Rico? El turismo cultural consiste en poner en valor turístico todo aquel patrimonio cultural, tangible e intangible, que nos define como pueblo.

Cuando uno pinta ese cuadro, el primer pensamiento que viene a la mente de muchos es el Viejo San Juan y el Morro. Por eso, todos piensan que estamos 100% al día en cuanto a turismo cultural se refiere. Pero ¿qué hay del patrimonio cultural intangible? ¿Qué estamos haciendo en relación con la gastronomía como patrimonio?

Mientras cursaba estudios graduados en Turismo Cultural, en Gerona, España comencé a familiarizarme con conceptos de comunicación estratégica de destinos, gestión de proyectos culturales y a profundizar en cómo del concepto de gestión cultural está totalmente atado al turismo de forma efectiva.

Esos conceptos solían aplicarse al territorio catalán y -en la práctica- los podía palpar y entender. Mientras, mi pregunta clave como puertorriqueña siempre ha sido ¿cómo aplicamos esto al panorama puertorriqueño? Hoy sigue siendo uno de los grandes retos. Por eso, necesitamos una política pública al respecto y líderes dispuestos a escuchar al sector cultural y turístico, así como a los que estamos justo en medio.

Como especialista en Turismo Cultural, para personas que trabajan en el campo de la cultura, una se percibe como “especialista en turismo”. Para los que trabajan en turismo, como “especialista en cultura”. Partiendo de esto, necesitamos que ambos sectores entiendan que tienen que mediar y que uno necesita del otro.

Además, necesitamos líderes políticos que entiendan que este híbrido es una realidad que se palpa ya en numerosos países, incluyendo lugares cercanos de América Latina. Puerto Rico debe insertarse en esta corriente a la mayor brevedad.  La misión del Turismo Cultural en nuestro contexto es aportar positivamente a la economía puertorriqueña. Toca escuchar a los sectores y hacerlos participes de los procesos.

Otras columnas de Brenda Mejía

viernes, 30 de octubre de 2020

Menudo: patrimonio cultural desperdiciado

El que existan fans de Menudo que solo viajan con motivos de sus reencuentros es un indicativo de que un turismo basado en esta banda es algo viable, dice Brenda Mejía

💬Ver comentarios
Popular en la Comunidad

Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: