Embarazo, vacunación y medicamentos nuevos contra COVID-19
Cuando estudiamos tratamientos contra el COVID-19, debemos apreciar las medidas que conocemos y analizar cautelosamente el impacto de las que van surgiendo. La mitad de nuestra población son mujeres y aproximadamente la mitad de ese grupo se encuentran en edad reproductiva. Después de vacunar a miles de personas gestantes durante el último año, la comunidad científica ha confirmado la eficacia y seguridad de la inmunización contra el COVID-19 en el embarazo. Robustamente se ha corroborado que la inmunización contra el SARS-Cov-2 previene las complicaciones respiratorias y muerte causadas por el virus. Se ha visto que no genera riesgos para el feto, y que puede inclusive proveer anticuerpos al bebé por nacer y a la criatura que es amamantada. Los pediatras, obstetras y la comunidad médico-científica firmemente recomendamos la vacunación contra COVID-19 a toda mujer en edad reproductiva, en cualquier trimestre del embarazo y durante la lactancia. Por otro lado, aunque no hay tantos estudios, las terapias de anticuerpos monoclonales contra COVID-19 también son una alternativa durante la gestación.
Otras columnas de Nabal José Bracero
martes, 7 de septiembre de 2021
El embarazo no es una lesión
Posiblemente, el reglamento de la Federación de Volibol requiera una revisión futura que vislumbre e incorpore la salud reproductiva de las jugadoras, escribe Nabal Bracero
jueves, 22 de abril de 2021
¿Qué es la infertilidad?
La infertilidad es una enfermedad que tiene que ver más que cualquier otra condición con la edad, escribe Nabal José Bracero
martes, 1 de diciembre de 2020
Las embarazadas deben vacunarse contra el COVID-19
Nos alarma que las investigaciones actuales en Fase II/III, y los planes de distribución de la vacuna contra COVID-19, excluyan personas embarazadas y lactantes, escribe Nabal Bracero
martes, 18 de agosto de 2020
El impacto del COVID-19 y el cuidado del bebé
Las mujeres embarazadas son uno de los grupos considerados de alto riesgo para las complicaciones serias asociadas al COVID-19, escribe Nabal Bracero