Empresarios: arquitectos de nuestro futuro
Mientras los gobiernos del mundo toman medidas para estabilizar la crisis salubrista y económica provocada por el COVID-19, las empresas y sus trabajadores se están adaptando para satisfacer las necesidades de la ciudadanía. La capacidad de innovar de estas empresas es vital para asegurar que una vez sobrepasemos esta crisis, tengamos una base económica sólida que nos permita reconstruir ante una nueva realidad. En Puerto Rico, este reto se complica por la frágil condición económica que enfrentamos desde hace una década. En el Centro para Renovación Económica, Crecimiento y Excelencia (CRECE), buscamos propiciar un mercado libre para que estas empresas puedan prosperar para beneficio de todos.
Otras columnas de Tere Nolla
viernes, 2 de junio de 2023
Democracia en recesión
Los sistemas de gobierno democráticos responden a las necesidades y aspiraciones de la mayoría de la población, no de grupos particulares, indica Tere Nolla
martes, 31 de enero de 2023
Puerto Rico es terreno fértil para crecer la libertad económica
Estamos en un momento ideal y el terreno está fértil para continuar sembrando los pilares de una sociedad independiente donde los individuos puedan establecer sus metas económicas y perseguirlas libremente, escribe Tere Nolla
miércoles, 2 de noviembre de 2022
La gestión pública no puede estar divorciada del emprendimiento
Tanto oficiales electos como servidores públicos deben reconocer su rol como proveedores de servicios que deberían ser consistentes, ágiles y eficientes, que le ahorren tiempo y dinero a los pequeños y medianos negocios y les permitan crecer, plantea Tere Nolla
miércoles, 1 de junio de 2022
Los jóvenes en Puerto Rico quieren prosperar: cómo lograrlo
El gobierno y la legislatura tienen que actuar afirmativamente para transformar el ambiente de hacer negocios, promover la inversión y fomentar oportunidades para los emprendedores, plantea Tere Nolla