Empuñar el teclado como si fuera un arma
¿Qué queremos decir al plantear que las palabras hieren? La frase en sí misma es un reconocimiento de que violencias hay muchas y muy diferentes, que la violencia no es necesariamente física, que es posible matar simbólicamente una persona, que hay una violencia del lenguaje. Para el filósofo esloveno, Slavoj Zizek, es posible que los seres humanos seamos más violentos justo porque hablamos.
Otras columnas de Madeline Román
jueves, 19 de mayo de 2022
¿Por qué tenemos que estar a favor del derecho al aborto?
Madeline Román cuestiona qué procuramos en Puerto Rico, una sociedad caracterizada por la imposición de un pensamiento único o una donde se amplían las libertades efectivas de todos los seres que la habitamos
viernes, 11 de marzo de 2022
Es hora de transformar el derecho penal y carcelario
Tenemos que dejar atrás esa ‘justicia’ vengativa y retributiva que nos debilita como sociedad, en aras de conceder a que justicia es reparación, es transformación, es abolición, escribe Madeline Román
jueves, 20 de enero de 2022
La cárcel es un mal social: a favor del abolicionismo penal
Es hora de reconocer nuestra complicidad no solo con el problema de la violencia y de la criminalidad, sino también con la perpetuación de una institución evidentemente obsoleta: la cárcel, escribe Madeline Román
miércoles, 5 de mayo de 2021
El estado no es feminista
¿Será posible (o deseable) legislar toda la conflictividad social? ¿Habrá quien todavía crea que las leyes son las que resolverán el problema de la violencia de género?, cuestiona Madeline Román