En el país que no pasa nada
Una carta de lector publicada en la edición del sábado – “A promover nuestra cultura” de Luz Eldry López Pabón de Ponce – recuerda la experiencia similar que tuve al visitar el “Faro de Colón” en la República Dominicana: el pabellón de Puerto Rico totalmente vacío, con la única identificación del escudo, en contraste a los otros pabellones con amplia exposición de la cultura e historia de los territorios que Cristóbal Colón descubrió en sus viajes al Nuevo Mundo. Con esta única diferencia… que la experiencia de la lectora López Pabón fue reciente… la mía, ¡hace veinte años!
Otras columnas de Orlando Parga
viernes, 29 de septiembre de 2023
Jenniffer González: con el dolor de la gente en la calle
La primera lealtad de la aspirante a la gobernación está comprometida con el pueblo que la eligió, escribe Orlando Parga
lunes, 25 de septiembre de 2023
La desafiliación de Javier Jiménez y el futuro del PNP
El alcalde de San Sebastián tiene razón en lo que dice, pero se equivoca en el procedimiento para corregir los males que señala, escribe Orlando Parga
martes, 19 de septiembre de 2023
Kate Donnelly de Romero: neoyorquina puertorriqueña
La callada presencia de la neoyorquina que adoptó la puertorriqueñidad destiló la bondad, nobleza, humildad y el estoicismo que son valores tan sobresalientes en la personalidad puertorriqueña, escribe Orlando Parga
lunes, 11 de septiembre de 2023
El dilema de las primarias: el tema de la continuidad
En Puerto Rico hace rato que el imán ideológico del estatus político y la lealtad al partido dejaron de obligar el voto “de una sola cruz”, escribe Orlando Parga