Pósit entró al diccionario de la real. ¿No sabe que es pósit? ¿En qué mundo usted vive? Los pósits están en todas partes. ¡Todos usamos pósits! ¿Cómo es posible que no sepa? Si le consuela, yo tampoco sabía. La Fundación del Español Urgente, (FUNDEU) divulgó que pósit es, en buen español, un Post-It®. Sí, esos que usted pega para recordar lo que no puede olvidar. El pósit es, según FUNDEU, “la adaptación de la marca registrada Post-it® (...)”. No es broma; está en el diccionario en línea como artículo nuevo: “pósit (...) “hoja pequeña de papel, empleada generalmente para escribir notas, con una franja autoadhesiva en el reverso, que permite pegarla y despegarla con facilidad”. Entre mis amistades, NADIE supo qué era “pósit”, pero FUNDEU asegura que “el término pósit se ha convertido en un sustantivo común con el que se hace referencia no solo a las pequeñas láminas autoadhesivas de esta marca concreta, sino a cualquiera de características similares”. ¿Común en dónde? Mire, hoy es viernes, así que manténgase posit-ivo… Ya veremos si pósit duerme el sueño de los justos en el diccionario, como tantas otras palabras. Lo dejo, pero con dos preguntas: ¿Por qué no postit? Y… ¿qué opina 3M de que hayan tomado su marca de fábrica para convertirla en un nombre genérico? Nada, pósit las moscas... pegue un pósit en su escritorio pa’ que no se olvide comprar los Post-It®.
Se adhiere a los criterios de The Trust Project