OPINIÓN
Punto de vista
Se adhiere a los criterios de The Trust Project

prima:Erosión, calentamiento global y negación

Hay que retirar de la costa el desarrollo; en algunos sitios debe de estar prohibido. No se puede negar lo obvio, sostiene Manuel Martínez Maldonado

3 de diciembre de 2019 - 1:00 PM

Las opiniones expresadas en este artículo son únicamente del autor y no reflejan las opiniones y creencias de El Nuevo Día o sus afiliados.

A pesar de la evidencia indiscutible de la erosión de las playas en Ocean Park, Loíza y Rincón hay quienes siguen discutiendo que esto es pasajero. Que es parte de “efectos dinámicos que ocurren naturalmente”. Sí, el mar va y viene, pero hace rato que viene más de lo que se va. Según el National Ocean Service del U.S. Department of Commerce, el nivel del mar ha estado subiendo durante el último siglo y se ha disparado en las últimas décadas. Esto no es una opinión de la agencia, sino medidas de satélite con laser: ciencia. Que haya niveles más altos en algunos sitios que en otros sí es natural: como el globo, el mar no es plano. En algunos sitios, factores como tierra más alta y corrientes diferentes, protegen las costas. No hay duda alguna de que el calentamiento global contribuye al aumento del nivel marino, causando que el agua se expanda y derritiendo glaciares y témpanos de hielo. 

Guías de Opinión
Las columnas deben enviarse a Gerardo Cordero: gerardo.cordero@gfrmedia.com. Las columnas tienen que ser de 300, 400 o 500 palabras. Al enviarnos su columna, el escritor concede a GFR Media una licencia exclusiva, perpetua, irrevocable, sublicenciable, mundial y libre de regalías para reproducir, copiar, distribuir, publicar, exhibir, preparar obras derivadas, traducir, sindicar, incluir en compilaciones u obras colectivas, y de cualquier otro modo de forma general utilizar su columna (en todo o en parte), sin reserva ni limitación alguna, en cualquier medio (incluyendo pero sin limitarse, a las versiones impresas o digitales o en los sitios web o aplicaciones móvil del periódico El Nuevo Día), forma, tecnología o método conocido en el presente o que sea conocido, desarrollado o descubierto en el futuro. El autor acepta que GFR Media, LLC, podría cobrar a los suscriptores las versiones digitales, sitios web o aplicaciones móviles de GFR Media por el acceso a la columna. has context menu


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: