Es necesario incrementar la educación alternativa en Puerto Rico
La educación alternativa y el gran servicio que organizaciones de esa índole ofrecen a jóvenes que han dejado la escuela fue el tema de un reportaje publicado recientemente en este medio. Las referidas entidades proveen la oportunidad de retomar estudios, preparan para la educación post secundaria y adiestran para facilitar el ingreso a la fuerza trabajadora.
Otras columnas de Ana Helvia Quintero
domingo, 10 de septiembre de 2023
Descentralización y modelos alternos de enseñanza para Puerto Rico
Es importante tomar ideas exitosas que se han puesto en vigor en otros países, así como algunas que funcionaron aquí, para así adaptarlas a las necesidades actuales y promover la innovación en nuestras escuelas, escribe Ana Helvia Quintero
martes, 1 de agosto de 2023
Construir ambientes de paz en las escuelas de Puerto Rico
En la isla tenemos buenos ejemplos de escuelas y proyectos que apoyan a crear ambientes de paz, escribe Ana Helvia Quintero
viernes, 23 de junio de 2023
Un camino más participativo para mejorar la enseñanza
El Departamento de Educación debe facilitar y promover la participación ciudadana y de las diversas instituciones en las conversaciones sobre las alternativas educativas, plantea Ana Helvia Quintero
miércoles, 24 de mayo de 2023
La descentralización no necesariamente mejora la enseñanza
No hay una relación directa entre la descentralización y la calidad de la enseñanza. Esta ha sido la experiencia internacional, escribe Ana Helvia Quintero