¿Está en jaque la identidad puertorriqueña bajo la estadidad?
La respuesta sencilla a esta pregunta es no. Hay que preguntarnos por qué razón los que apoyan la independencia son los únicos que al parecer tienen derecho a decidir quién es o no es puertorriqueño. Preferir la estadidad como fórmula de estatus político no es inconsistente con salvaguardar y preservar nuestra puertorriqueñidad. Nuestra identidad boricua es una mezcolanza entre lo hispano, lo africano, lo taíno – y queramos o no – lo norteamericano también.
Otras columnas de Débora Aponte Martínez
jueves, 18 de agosto de 2022
La moral y Bad Bunny
Las letras políticas de Bad Bunny denunciando todo lo negativo que ocurre aquí y esperanzado en la nueva generación han sido de lo más moral que he visto en este archipiélago en mucho tiempo, expresa Débora L. Aponte Martínez
jueves, 27 de enero de 2022
Es tiempo de reinventar el servicio civil en Puerto Rico
Yo aspiro a un servicio civil efectivo, eficiente y de avanzada. También deseo que más jóvenes puertorriqueños opten por ingresar al servicio público y servirle a Puerto Rico, dice Débora L. Aponte Martínez
martes, 14 de diciembre de 2021
Hace falta voluntad para combatir la corrupción
La falta de controles jurídicos y administrativos, tanto internos como externos, permite que la corrupción continúe en Puerto Rico, indica Débora L. Aponte Martinez
jueves, 2 de diciembre de 2021
El caso de Cataño: hacia una sana administración pública
Miro el futuro del servicio público en Puerto Rico con mucha esperanza porque sé que mi generación es distinta y nosotros mismos nos exigimos más, escribe Débora L. Aponte Martínez