Estadísticas confiables sobre la violencia de género en Puerto Rico
Las Naciones Unidas definen la violencia de género como “todo acto de violencia que resulte, o pueda tener como resultado un daño físico, sexual o psicológico para la mujer (o persona de cualquier género), inclusive las amenazas de tales actos, la coacción o la privación arbitraria de libertad, tanto si se producen en la vida pública como en la privada”.
Otras columnas de Orville Disdier
sábado, 28 de mayo de 2022
Estadísticas oportunas en contra del maltrato infantil
El fortalecimiento de la información estadística debe responder, por encima de todo, a la garantía de los derechos humanos de los niños y las niñas, escribe Orville M. Disdier
jueves, 20 de mayo de 2021
Estadísticas, datos e información para Puerto Rico
PRITS tiene el deber de proveerle al gobierno las mejores herramientas tecnológicas posibles, pero es el Instituto la única entidad facultada para coordinar la producción de las estadísticas y pasar juicio sobre la calidad de las mismas, escribe Orville M. Disdier
miércoles, 30 de diciembre de 2020
Retos educativos del 2021 y la necesidad de estadísticas
Para que los maestros puedan conocer mejor a sus estudiantes, y ayudarlos con los enormes retos que les esperan, se necesita que el Departamento de Educación continúe generando y mejorando el perfil estadístico de sus estudiantes, escribe Orville M. Disdier
miércoles, 23 de diciembre de 2020
Las inequidades sanitarias del COVID-19
Para poder medir científicamente la efectividad de la vacuna del COVID-19 en las distintas poblaciones, y el impacto de esta en reducir las inequidades sanitarias relacionadas al virus, es imprescindible que el Departamento de Salud provea las estadísticas necesarias sobre este tema, dice Orville Disdier