Explotación financiera de adultos mayores: abuso disfrazado de buena fe
La segunda fase de la iniciativa educativa contra el fraude de la Asociación de Bancos de Puerto Rico, “Es un pescao”, hizo un llamado especial a un sector específico de la sociedad: el de los adultos mayores. Y es que estos son más propensos a ser víctimas de las estafas. Lamentablemente, los adultos mayores no solo tienen que preocuparse de ser estafados por figuras externas, sino también por personas cercanas a ellos, como familiares, amigos, vecinos, etc. Esta situación se denomina explotación financiera y se define como el uso impropio de los fondos, de la propiedad, o de los recursos económicos de un adulto mayor o persona con impedimento por otra persona.
Otras columnas de Zoimé Álvarez
viernes, 17 de junio de 2022
Inversión en Puerto Rico: ahora y a futuro
Puerto Rico está en un momento importante para darle un giro a todo lo que pueda atraer inversión a la isla. Estamos preparados y que hay un ambiente positivo, escribe Zoimé Álvarez Rubio
martes, 22 de marzo de 2022
La crucial labor de las asociaciones profesionales en Puerto Rico
Las asociaciones profesionales juegan un papel crucial en la comunicación de posturas y mensajes sobre asuntos que a la corta o a la larga nos pueden afectar a todos, destaca Zoimé Álvarez Rubio
jueves, 10 de febrero de 2022
La banca digital llegó para quedarse
La banca se mantiene a la vanguardia en la búsqueda y en la implementación de tecnologías innovadoras para conectar con los clientes y optimizar su experiencia, escribe Zoimé Álvarez Rubio
martes, 2 de febrero de 2021
A combatir el fraude telefónico
La mejor herramienta que puede tener cada ciudadano contra el fraude telefónico es conocer sus modalidades y cómo evitarlo, escribe Zoimé Álvarez Rubio