Fuga de médicos: sus razones y cómo evitarlas
La implantación forzada de la mal llamada “reforma de salud”, cuya razón de ser fue por motivos políticos, selló la suerte de la medicina en Puerto Rico. La movida pretendía emular lo que los Clinton querían para los Estados Unidos. Allá, la propuesta que ayudaba a millones de personas fue bloqueada por las aseguradoras de salud, los enemigos del presidente y los republicanos. Tampoco se les prestó la debida atención a las sugerencias de grupos médicos. Aquí se impuso; se escucharon las sugerencias de médicos que no entendían, y las aseguradoras se aprovecharon. El efecto fue la muerte del sistema Arbona de salud, que debió de haber sido fortalecido para solidificar aún más el entrenamiento de médicos. En vez, se vendieron los CDT, los hospitales regionales, y el costo excesivo todavía lo está y lo seguirá pagando el país endeudado.
Otras columnas de Manuel Martínez Maldonado
martes, 6 de septiembre de 2022
La UPR y la falta de matrícula
¿Qué tiene que ver el que la matrícula de la Universidad de Puerto Rico haya disminuido con el examen del College Board? Pues, absolutamente nada, asevera Manuel Martínez Maldonado
lunes, 21 de febrero de 2022
La UPR: a mis maestros pre y universitarios
La educación humanista, en particular una que incorpore “las dos culturas” —humanidades y ciencia— es la mejor para generar los maestros que necesita un país para educar al pueblo, expresa Manuel Martínez Maldonado
miércoles, 16 de febrero de 2022
México: problemas de salud y del ambiente
Manuel Martínez Maldonado argumenta sobre el desempeño del presidente mexicano, Andres Manuel López Obrador, quien desde el inicio de la pandemia del COVID-19 insinuó que el asunto no era importante
miércoles, 9 de febrero de 2022
Reconocimiento a la mujer: de Josephine Baker a Majestad negra
Pienso que Josephine Baker fue la inspiración de Luis Palés Matos para Tembandumba de la Quimbamba (Majestad negra) y, allí está, oyendo el ruido del tránsito parisino, sin saber que también vive por siempre en Puerto Rico, escribe Manuel Martínez Maldonado