Fukuyama y los “issues” de identidad de los puertorriqueños
En el encierro parcial que implica vivir en Milán en estos días, leí un libro publicado en 2018 por Francis Fukuyama titulado “Identity: The Demand for Dignity and the Politics of Resentment”. En él aborda el tema de los discursos de identidad que tanto auge han cobrado durante los últimos años, particularmente bajo la reciente presidencia de Donald Trump. Para alguien como yo, que siempre se ha identificado con el lado materialista de la filosofía, el concepto idealista del “thumos”, que no es más que el deseo natural del ser humano por ser reconocido, me resultó bastante interesante. A lo largo de la historia, los idealistas se han apuntado un par de victorias cuando líderes harto carismáticos han sabido apelar a ese “algo abstracto” que lleva la gente adentro para movilizar poblaciones enteras tras un proyecto nacional. En Estados Unidos, una tradición institucional y una maquinaria efectiva de símbolos, ideas y sueños ha logrado de igual forma movilizar a los estadounidenses a construir un país, sobre todo durante los años siguientes a la Segunda Guerra Mundial.
Otras columnas de Alex Miranda Poggys
lunes, 18 de enero de 2021
Pedro Pierluisi, Miguel Romero: ¡El Caño!
Alex G. Miranda-Poggys indica que la regeneración de esta área ofrece la oportunidad de crear nuevos espacios de recreación, desarrollo económico, sana convivencia y turismo para todo Puerto Rico
jueves, 7 de enero de 2021
Estados Unidos es como Guatemala, España o Puerto Rico
Alex G. Miranda-Poggys argumenta sobre las circunstancias económicas y sociales en las que se produjo hoy la toma al Capitolio en Washington D. C.
domingo, 3 de enero de 2021
Italia en crisis, el “poder democrático europeo” y Assange
Alex G. Miranda-Poggys analiza la crisis de gobernanza en italia y otros temas de importancia internacional
miércoles, 11 de noviembre de 2020
El resultado electoral, más allá de la poesía
¿Qué va a pasar ahora con el PIP y MVC? ¿Intentará la ‘nueva política’ sacarle los ojos de una vez al ‘bipartidismo’ a cuesta de otro cuatrienio escrito en gris prosa? Ojalá prevalezcan los poetas, escribe Alex Miranda Poggys