Hay que participar de la democracia
La democracia no puede ser un mero “talking point” o un lema publicitario. Requiere de mucho más. De igual manera, la participación ciudadana en los procesos democráticos no puede limitarse a tan solo votar cada cuatro años y luego desentenderse del país; a esperar cuatro años más para volver a votar y así sucesivamente. Por años, se nos ha hecho pensar que ello es suficiente, que esperemos, que confiemos y, si no nos satisfacen las ejecutorias de los incumbentes, los saquemos en la próxima elección. Nos olvidamos de que, como ciudadanos, podemos hacer mucho más. Me parece que el verano de 2019 así lo demostró.
Otras columnas de Julio Fontanet
jueves, 4 de agosto de 2022
Las verdades reveladas por el proyecto de status
Es imperativo que el tema del status se discuta, para ver las fortalezas y debilidades de todas las opciones, escribe Julio E. Fontanet Maldonado
lunes, 13 de junio de 2022
La nueva nota de pase para la reválida: un ajuste imperativo y justo
La decisión es un paso importante para hacer el examen más justo y preciso. Pero es solo un primer paso, de acuerdo con Julio E. Fontanet Maldonado
martes, 24 de mayo de 2022
“The replacement theory”: entre el odio y la ignorancia
Si realmente quieren detener estas masacres, los políticos y los medios estadounidenses tienen que expresarse en contra del ‘replacement theory’ y rechazarla como lo que es: una teoría xenofóbica e irracional, escribe Julio E. Fontanet Maldonado
viernes, 6 de mayo de 2022
Una segunda vuelta electoral en Puerto Rico
El elector puertorriqueño no necesariamente se siente compelido a votar por uno de los dos partidos que desde 1968 ostentan el poder, señala Julio Fontanet