Hostos y la teoría de la nulidad del Tratado de París
Don Eugenio María de Hostos dedica mucho de su tiempo y pensamiento a la correspondencia con dos ilustres dominicanos, figuras cívicas, culturales y políticas de mucha importancia y primer orden. Me refiero al General Gregorio Luperón (1839-1897), presidente de la república y Federico Henríquez y Carvajal (1848-1952), educador, jurista y político de nota quien será ministro de Justicia, presidente de la Corte Suprema de la República Dominicana y rector universitario. (Véase Juan Ventura Almonte, “Presencia de dominicanos ilustres en Puerto Plata en el siglo XIX”, ponencia presentada en el “VI Seminario de Historia Local: Puerto Plata en el siglo XIX y en el siglo XX”, 2005, publicada en la Revista Clío, 2010, pág. 187-234). Ambos colaboraron con Hostos en sus proyectos educativos en la República Dominicana.
Otras columnas de Carmelo Delgado Cintrón
lunes, 17 de abril de 2023
José de Diego: defensor de la cultura y el idioma puertorriqueño
Desde muchacho en Aguadilla tuvo una vida interesante, aventurera, limpia, patriótica, y sacrificada, escribe Carmelo Delgado Cintrón
martes, 21 de marzo de 2023
El contundente informe de la ACLU sobre la Masacre de Ponce
La investigación de los hechos, ocurridos un día como mañana, martes, hace 86 años, determinó que en la ciudad sureña se produjo un abuso de poder y violaciones de derechos civiles y humanos, escribe Carmelo Delgado Cintrón.
sábado, 21 de enero de 2023
La poesía y la descolonización de Puerto Rico
De Diego nos ofrece en Aleluyas una lección de Historia y Derecho, la reafirmación de la cultura nacional puertorriqueña y una crítica, inteligente, delicada pero dura, a la dependencia colonial y sus mitos, escribe Carmelo Delgado Cintrón
miércoles, 11 de enero de 2023
Las múltiples dimensiones de Eugenio María de Hostos
¿Qué rasgos de su compleja personalidad nos llevan a conocerle, qué es lo que le hace tan destacado? ¡Qué atracción tiene, que continuamos estudiándole!, escribe Carmelo Delgado Cintrón