Un debate poético: Luis Llorens Torres y Luis Negrón Fernández
Dos poetas-abogados se disputan los amores de la Luna (Selene), escribe Carmelo Delgado Cintrón
Catedrático en la Escuela de Derecho de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras, y Académico de Número de la Academia Puertorriqueña de la Lengua Española desde 2008. Exdirector Ejecutivo del Instituto de Cultura Puertorriqueña.
Dos poetas-abogados se disputan los amores de la Luna (Selene), escribe Carmelo Delgado Cintrón
Hostos públicamente plantea que el Tratado de París no podía obligar a Puerto Rico por ser realizado sin consultar a los puertorriqueños, escribe Carmelo Delgado Cintrón
El profesor Carmelo Delgado Cintrón contrasta visiones reformistas defendidas durante distintos periodos en el primer centro docente del país
La propuesta de celebrar una Convención Constituyente o Asamblea Constitucional de Status es una tradición jurídica representada por Eugenio María de Hostos, José de Diego y Pedro Albizu Campos, escribe Carmelo Delgado Cintrón
El profesor Carmelo Delgado Cintrón comenta aportaciones de reconocidos académicos boricuas y destaca la contribución de Francisco O’Neill, cuya obra Las espigas del sembrador describe como un mentís a las llamadas inferioridades del puertorriqueño
En la Ley federal 600 y en el Preámbulo de la Constitución se hacen afirmaciones que demuestran el carácter colonial de la carta fundamental de Puerto Rico, escribe Carmelo Delgado Cintrón
Carmelo Delgado Cintrón recuerda la polémica surgida en 2016, a raíz de la visita del Rey Felipe VI a Puerto Rico
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: