Puerto Rico y la Guerra Civil española
La Guerra Civil Española (18 de julio de 1936-1 de abril de 1939) es uno de los acontecimientos más importantes y singulares del siglo XX. Su influencia e interés trascendió España y se convirtió en un evento internacional, de primer orden, que influyó en numerosos países y abarcó distintas temáticas y debates ideológicos de esa época, como el liberalismo republicano, el catolicismo, el socialismo, el fascismo, el comunismo, el anarquismo, el sindicalismo, regímenes dictatoriales, la democracia, los países dependientes, la monarquía y la democracia parlamentaria. Así como el examen crítico del incivil conflicto militar propiamente dicho, y sus consecuencias europeas y americanas. Se convirtió en noticia diaria en todos los países del mundo, que observaban el duro combate militar producto del alzamiento de los militares desafectos contra la II República Española instaurada en 1931 y los que la respaldaban y su implicación con otros sectores políticos.
Otras columnas de Carmelo Delgado Cintrón
jueves, 31 de agosto de 2023
Cisma en el PPD en 1940: precedente a la pugna Tatito vs. Jesús Manuel
Las diferencias entre seguidores de Muñoz Marín y populares miembros del Congreso Pro Independencia propiciaron una crisis política en la década del cuarenta
viernes, 11 de agosto de 2023
Vicente Géigel Polanco y su obra hostosiana
El académico Carmelo Delgado Cintrón destaca la obra de Géigel Polanco en ocasión de conmemorarse este 11 de agosto la muerte de Eugenio María de Hostos hace 120 años.
domingo, 23 de julio de 2023
Las consecuencias de la invasión de Estados Unidos el 25 de julio de 1898
Los firmes propósitos del comisionado de educación Juan B. Huyke, eran la obliteración de la lengua española y la destrucción de la personalidad puertorriqueña, escribe Carmelo Delgado Cintrón
lunes, 3 de julio de 2023
Ricardo Alegría: su vigencia en nuestros tiempos
Su proyecto cultural dio los frutos deseados y sentó las bases del Puerto Rico moderno que aprecia y se enorgullece de lo nuestro, en el Archipiélago y en la diáspora, Carmelo Delgado Cintrón