Inflación en los servicios, liquidez bancaria y la economía en el 2023
A pesar de haberse reducido a finales del 2022, la inflación mensual aumentó en enero y febrero por más de lo proyectado. A la vez, datos publicados en febrero muestran una economía estadounidense que sigue creciendo, aunque más lentamente, con salarios y convocatorias de empleo que siguen aumentando dada la dificultad que aún predomina en muchas industrias para reclutar y retener empleados. Como es de esperarse, esto ha presionado a la Reserva Federal a continuar aumentando las tasas de interés, lo que ha complicado la situación de liquidez del sector financiero en días recientes, provocando el colapso de Silicon Valley Bank y problemas de liquidez en la banca regional.
Otras columnas de Emanuelle Alemar
miércoles, 14 de diciembre de 2022
Respiro en la inflación y pruebas a la firmeza de la Reserva Federal
Es crucial para la Reserva Federal contar con la habilidad de aumentar las tasas lo suficiente como para controlar la inflación sin que estos aumentos en el costo del crédito causen una recesión, escribe Emanuelle Alemar
jueves, 29 de septiembre de 2022
Inflación de hoy, recesión de mañana y el dilema de la Reserva Federal
Debemos tomar con cautela la posibilidad de una recesión económica más profunda en Estados Unidos y enfocarnos en minimizar el impacto negativo de dicha recesión, escribe Emanuelle Alemar
jueves, 9 de junio de 2022
La concentración de mercado: ¿fuente de la inflación a nivel local?
Ante reducciones en costos operacionales, han sido menos las empresas que han ajustado sus precios en la Isla, atrasando el ajuste de los precios por un promedio de 5 meses, escribe Emanuelle Alemar