Inhabilitación o destitución del presidente
Parecía una película. Una turba republicana instigada por el presidente de un país imaginario tomó por asalto la sede del parlamento. Las fuerzas policíacas no pudieron impedir que los sediciosos obstruyeran un proceso ordenado constitucionalmente para la formalización de los resultados de la elección en que el candidato de la oposición había prevalecido. Rompieron entradas, escalaron muros, invadieron el hemiciclo y las oficinas del liderato legislativo. Fue preciso evacuar el edificio y mantener a los parlamentarios en un lugar secreto. Se proclamó un toque de queda, pero los insurrectos no retrocedían. Movilizaron a la milicia. En horas de la noche se pudo sofocar la intentona. Los parlamentarios regresaron y terminaron la tarea de formalizar la elección.
Otras columnas de Carlos I. Gorrín Peralta
lunes, 21 de diciembre de 2020
Nombramientos políticos a la judicatura
En las recientes designaciones hechas por la gobernadora, parece que es secundaria la evaluación de criterios académicos y profesionales, opina Carlos I. Gorrín Peralta
sábado, 31 de octubre de 2020
El espejismo de la estadidad
Cada anuncio de campaña que promete más fondos federales es un golpe mortal a las posibilidades de que el Congreso siquiera considere esa propuesta. La campaña del Sí a la estadidad es la mejor campaña del No ante el Congreso, escribe Carlos Iván Gorrín Peralta
sábado, 5 de septiembre de 2020
El drama del SSI en Puerto Rico: tercer acto
Los Estados Unidos entierran tanto las ilusiones de los territorialistas como de los estadistas. ¿Cuándo vamos a entender que este drama tiene que acabar en el ejercicio de la plena soberanía, es decir, la independencia?, cuestiona Carlos Iván Gorrín Peralta
martes, 11 de agosto de 2020
Más allá de lo que decida el Tribunal Supremo
Las consecuencias del descalabro primarista perdurarán. El Supremo proveerá alguna solución a corto plazo, pero las consecuencias trascienden estos pleitos, dice Carlos Iván Gorrín Peralta