Instrucciones para robar
Siempre entraba a las canchas de baloncesto con un cuchillo. Pero el cuchillo era de su madre y, como muchos, lo llevaba adentro; no en el uniforme, no en las manos, ni escondido en las medias o en la lengüeta de los tenis, sino bien adentro: entre la garganta, el corazón y la memoria. Así, con menos o con más palabras, comienzan las memorias de Raymond Dalmau: “From Harlem a Puerto Rico”.
Otras columnas de Cezanne Cardona Morales
sábado, 16 de enero de 2021
Ricardo Rosselló y la mitología victimista
Ricardo Rosselló no es solo es un victimista de manual, sino nuestro primer ‘tyranus lloriquense’ en el exilio, cuya euforia tristona se alimenta de la narrativa pendenciera del ‘neuromarketing’ afectivo”, escribe Cezanne Cardona Morales
domingo, 10 de enero de 2021
Trump o la broma infinita
Es evidente que en su intención no hay pretensión alguna de contar su historia o de ser escuchado. Lo único que desea aquel asaltante -y la horda que lo acompañaba- es dejar las cosas como están, no cambiar nada y, de paso, reproducir la broma infinita, dice Cezanne Cardona Morales
sábado, 2 de enero de 2021
El arte funerario
La pandemia nos ha dejado con una sobrevida digital sin dramatismo, escribe Cezanne Cardona Morales
sábado, 26 de diciembre de 2020
Feliz austeridad
Tal vez el mejor homenaje que se le puede hacer a este fin de año sea una frase orwelliana: ‘Feliz austeridad’. Se lo escuché a un empleado en una gasolinera, escribe Cezanne Cardona