Intervención militar en Venezuela: realidad y deseo
No habrá intervención militar extranjera en Venezuela. No puede haberla. Atrás han quedado los tiempos en que bastaba la decisión unilateral de un país, para poner en marcha una amplia movilización de efectivos, que por distintas vías ingresaban a otro país, dispuestos a enfrentar con armas las resistencias que pudiesen encontrar. El nuestro es un tiempo donde las complejidades políticas, diplomáticas y jurídicas constituyen una dificultad real para convertir ese, que es el deseo de muchos, dentro y fuera de Venezuela, en una realidad.
Otras columnas de Miguel Henrique Otero
domingo, 26 de junio de 2022
Populismo y políticas públicas en América Latina
En medio de las turbulencias irrumpen las ofertas del populismo, que actúan con extraordinaria eficacia: generan la sensación de inmediatez, de que las soluciones se producirán en muy breve tiempo, plantea Miguel Henrique Otero
domingo, 19 de junio de 2022
El cerco a los agricultores en Venezuela
Los agricultores venezolanos operan sin agua potable, sin suministro eléctrico, sin gasolina, sin gasoil o diésel, sin insumos básicos y sin semillas, pero tampoco sin seguridad física y patrimonial alguna, de acuerdo con Miguel Henrique Otero
domingo, 12 de junio de 2022
InSight Crime: la revolución de la cocaína en Venezuela
El Cartel de los Soles ha pasado de ser una red de tráfico poco cohesionada a convertirse en un elaborado sistema de patronaje usado para distribuir la riqueza del tráfico de drogas entre quienes, en los ojos de Maduro, son necesarios para mantener el régimen, escribe Miguel Henrique Otero
domingo, 5 de junio de 2022
Migración venezolana y violencia delincuencial
Casi a diario, las noticias suman casos de venezolanos que, fuera de su país, son objetivos de la violencia, escribe Miguel Henrique Otero