Joe Biden no traerá cambios fundamentales a Puerto Rico
El peor presidente en la historia de los Estados Unidos finalmente concluyó su tumultuoso y cruel mandato, dejando como principal legado la primera insurrección moderna contra la sede del gobierno federal para intentar subvertir el mandato electoral en su contra. Cualquier remanente de la fantasía trumpista de haber ganado las pasadas elecciones colapsó estrepitosa e indubitadamente cuando Joe Biden fue juramentado frente al Capitolio como el presidente número 46 de Estados Unidos. Con un discurso que subrayó el valor de la verdad, la posibilidad de disentir sin desunir, y la unidad como norte para el próximo cuatrienio, Biden trató de marcar un gigantesco contraste con su innombrado predecesor.
Otras columnas de Leo Aldridge
jueves, 25 de febrero de 2021
La imperfecta reapertura de las escuelas
La reapertura de las escuelas será imperfecta. Pero la alternativa es nefasta, escribe Leo Aldridge
martes, 23 de febrero de 2021
Ideológicos vs. pragmáticos en el PNP
La controversia por las recientes expresiones de Larry Seilhamer es la puesta en vitrina de dos visiones de mundo políticas sobre qué representa la estadidad y qué tan cerca en realidad está Puerto Rico de conseguirla, dice Leo Aldridge
jueves, 18 de febrero de 2021
Arrecia la carrera judicial para Boston
Para un presidente que intenta mantener contenta al ala liberal de su partido, la narrativa de nombrar a Maite Oronoz – mujer, puertorriqueña, gay, jueza presidenta de un tribunal supremo estatal – es casi irresistible, escribe Leo Aldridge
martes, 16 de febrero de 2021
Intromisión de la Cámara en los trabajos del Senado
En el proceso de colgar a la nominada a Educación, ‘Tatito’ Hernández mostró torpeza y un estilo burdo con el que golpeó innecesariamente la relación que debe existir entre la Cámara y el Senado, de acuerdo con Leo Aldridge