La Corte Suprema y la revocación de Roe vs. Wade: ¿libertad, igualdad y justicia?
Primero privaron a Puerto Rico de procesar acusados si los federales los habían procesado. Después invalidaron la legislación local para restructurar la deuda pública asfixiante que nos legaron los gobiernos irresponsables. Nos impusieron una junta de control fiscal para regularlo todo, por encima del gobierno. Hace poco le negaron a la gente pobre la asistencia social del SSI, porque el Congreso puede discriminar contra Puerto Rico. Ahora les impiden a las mujeres embarazadas tomar la decisión fundamental de terminar un embarazo mediante un aborto. Es curioso que esas decisiones son de la Corte Suprema federal, que para muchas personas salvaguarda la libertad, la igualdad y la justicia.
Otras columnas de Carlos I. Gorrín Peralta
martes, 5 de julio de 2022
PPD: Del dicho al hecho hay un gran trecho
Una lectura “atenta y detenida” de las 13 esferas de acción que proponía Luis Muñoz Marín hace 60 años confirma que los gobiernos del PPD han sido incapaces de hacerlas realidad, opina Carlos Gorrín Peralta
martes, 7 de junio de 2022
La (im)posibilidad de la estadidad para Puerto Rico
Nos conquistaron en 1898 para utilizarnos con fines estratégico-militares, geopolíticos y económicos, no para ser parte de los Estados Unidos ni para convertirnos en estado, indica Carlos Gorrín Peralta
viernes, 15 de abril de 2022
De la ley Foraker a Promesa: nada ha cambiado en 122 años
No ha cambiado mucho en 122 años tras la aprobación de la ley Foraker. Los objetivos de explotación económica y de subordinación política de ‘la población’ son todavía los mismos, escribe Carlos Iván Gorrín Peralta
viernes, 14 de enero de 2022
Decisiones “salomónicas” de la Corte Suprema Federal sobre la inoculación contra el COVID-19
Parece que el Tribunal Supremo de los Estados Unidos quiso satisfacer salomónicamente a todo el mundo ante casos distintos sobre la vacunación contra el COVID-19, escribe Carlos Gorrín Peralta