OPINIÓN
Punto de vista
Opinión
Explica ideas y extrae conclusiones basadas en la interpretación de hechos y datos.

prima:La dama de la injusticia

¿Podemos seguir llamando “justicia” a un sistema que castiga la pobreza con deportación y que criminaliza el simple acto de buscar refugio y/o asilo? Cuestiona Víctor Rodríguez Pérez

23 de julio de 2025 - 5:30 PM

Las opiniones expresadas en este artículo son únicamente del autor y no reflejan las opiniones y creencias de El Nuevo Día o sus afiliados.
¿Podemos seguir llamando “justicia” a un sistema que castiga la pobreza con deportación y que criminaliza el simple acto de buscar refugio y/o asilo? Cuestiona Víctor Rodríguez Pérez. Imagen de la estatua de la Dama de la Justicia, en el estado de Texas (Suministrada)

La imagen que acompaña este artículo es poderosa en su simbolismo. La figura clásica de la representación de la justicia -la escultura de una mujer con los ojos vendados, balanza en mano y una postura que evoca integridad- se alza sobre un pedestal, desafiando al Sol y al silencio de la historia. A su lado, una bandera estadounidense ondea con orgullo. Pero una pregunta persiste: ¿a quién se le ha hecho justicia en tiempos modernos? ¿Qué significado conserva esa venda cuando la ley se vuelve selectiva y el derecho a existir dignamente es negado por el lugar de nacimiento?

Guías de Opinión
Las columnas deben enviarse a Gerardo Cordero: gerardo.cordero@gfrmedia.com. Las columnas tienen que ser de 300, 400 o 500 palabras. Al enviarnos su columna, el escritor concede a GFR Media una licencia exclusiva, perpetua, irrevocable, sublicenciable, mundial y libre de regalías para reproducir, copiar, distribuir, publicar, exhibir, preparar obras derivadas, traducir, sindicar, incluir en compilaciones u obras colectivas, y de cualquier otro modo de forma general utilizar su columna (en todo o en parte), sin reserva ni limitación alguna, en cualquier medio (incluyendo pero sin limitarse, a las versiones impresas o digitales o en los sitios web o aplicaciones móvil del periódico El Nuevo Día), forma, tecnología o método conocido en el presente o que sea conocido, desarrollado o descubierto en el futuro. El autor acepta que GFR Media, LLC, podría cobrar a los suscriptores las versiones digitales, sitios web o aplicaciones móviles de GFR Media por el acceso a la columna. has context menu


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: