La “delegación” al Congreso manipula la democracia
El movimiento estadista les ha declarado la guerra a los independentistas, libreasociacionistas y estadolibristas. Sus armas no disparan balas, pero manipulan los procesos electorales para obtener resultados autoritarios. Decidieron desde la década de 1990 que el estatus no se resolvería por consenso sino por la utilización de los instrumentos del gobierno para favorecer su objetivo. Celebran consultas, pero no para auscultar las genuinas preferencias del electorado, sino para adelantar la estadidad. No lo ocultan tampoco. Plantean que el tres de noviembre pasado se contestó definitivamente la pregunta de la suprema definición del futuro político de Puerto Rico. Pretenden ignorar a las demás opciones y darlas por muertas.
Otras columnas de Jorge Schmidt Nieto
miércoles, 16 de marzo de 2022
Zelensky apela a los halcones del Congreso
A pesar de las súplicas del presidente Zelensky, el Congreso estadounidense y el presidente Biden no pueden involucrar tropas en la defensa del territorio ucraniano, aunque parecería lo justo, escribe Jorge Schmidt Nieto
viernes, 25 de febrero de 2022
Amenaza de una tercera guerra mundial
Estados Unidos no comenzará una guerra contra Rusia, pero alguno de sus aliados sí podría hacerlo y obligarlo a intervenir. Europa vivirá nuevamente una era de amenaza permanente a su seguridad colectiva, escribe Jorge Schmidt Nieto
jueves, 9 de diciembre de 2021
Guaynabo, Cataño y Trujillo Alto: los costos de la corrupción
Los costos de la corrupción son reales e inmensos. No la normalicemos, dice Jorge Schmidt Nieto
viernes, 19 de noviembre de 2021
Cinco elecciones en América Latina y el Caribe
El panorama electoral latinoamericano encierra pocas sorpresas. Los votantes no tienen paciencia con los gobiernos de cualquier ideología que incumplan sus expectativas, escribe Jorge Schmidt Nieto