Ana María García Blanco
💬

La descentralización y una mejor escuela en Puerto Rico

Durante los pasados 40 años, hemos trabajado con comunidades escolares que buscan servir mejor a sus estudiantes. Comenzamos en 1990 con el rescate y transformación a Montessori de la escuela del Juan Ponce de León (JPL) del barrio Juan Domingo, en Guaynabo. En la década de los 80, JPL sufrió un gran deterioro y fue cerrada por tener baja matrícula, creciente violencia y pobre aprovechamiento académico. La comunidad resistió, rescató su escuela en 1990 y, en menos de tres años, reconocía grandes logros: se erradicó la deserción, se estableció una cultura de paz, se levantó el nivel académico y el estudiantado llegaba a la universidad. Cuando nos acercamos a esta historia, vemos una mesa redonda de facultad, familias y alumnos tomando decisiones sabias —esta gobernanza compartida fue responsable de su éxito.

Otras columnas de Ana María García Blanco

lunes, 26 de junio de 2023

UBUNTU en vez de “escuelas chárter”

El crecimiento del sistema de escuelas chárter en muchas jurisdicciones de Estados Unidos se ha “tragado” presupuestos de las escuelas públicas, indica Ana María García Blanco

viernes, 4 de febrero de 2022

Sin maestras y maestros no hay país

Unamos fuerzas con los legisladores y legisladoras que están proponiendo proyectos dignos, justos para el magisterio. Que se reestructure el presupuesto para que el magisterio gane dignamente su salario, escribe Ana María García Blanco

💬Ver comentarios
Popular en la Comunidad

Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: