OPINIÓN
Punto de vista
Se adhiere a los criterios de The Trust Project

prima:La educación no la salvamos con “modelos exitosos”

El esquema que se traza en Puerto Rico está claro: a las escuelas públicas nos privan de todo, mientras a otros les privilegian y les permiten vestirse de salvadores mientras se enriquecen, escribe Lydimar Garriga Vidal

27 de abril de 2023 - 11:40 PM

Las opiniones expresadas en este artículo son únicamente del autor y no reflejan las opiniones y creencias de El Nuevo Día o sus afiliados.
San Juan , Puerto Rico, Enero 24 , 2022 - PR HOY - FOTOS para ilustrar una historia sobre la Escuela Especializada en Desarrollo de Talentos Dr. Antonio S. Pedreira, en San Juan, como parte del reinicio de clases. EN LA FOTO estudiantes de tercer en el sal—n de clase. FOTO POR: tonito.zayas@gfrmedia.com Ramon " Tonito " Zayas / GFR Medi— (Ram—n "Tonito" Zayas)

Se han observado en días recientes foros y noticias que mencionan “modelos educativos exitosos” para la niñez y juventud. Como dato curioso, todas tienen algo en común: resaltan a las escuelas chárter y obvian a las escuelas públicas. ¿Dónde están las consultas con las profesionales que trabajamos día a día en nuestras escuelas públicas? ¿Dónde se recogen nuestras opiniones y experiencias? Parece que las comunidades escolares gritamos todos los días, y aun así somos ignoradas, no solo por el gobierno, sino también por quienes dicen ser aliados.

Guías de Opinión
Las columnas deben enviarse a Gerardo Cordero: gerardo.cordero@gfrmedia.com. Las columnas tienen que ser de 300, 400 o 500 palabras. Al enviarnos su columna, el escritor concede a GFR Media una licencia exclusiva, perpetua, irrevocable, sublicenciable, mundial y libre de regalías para reproducir, copiar, distribuir, publicar, exhibir, preparar obras derivadas, traducir, sindicar, incluir en compilaciones u obras colectivas, y de cualquier otro modo de forma general utilizar su columna (en todo o en parte), sin reserva ni limitación alguna, en cualquier medio (incluyendo pero sin limitarse, a las versiones impresas o digitales o en los sitios web o aplicaciones móvil del periódico El Nuevo Día), forma, tecnología o método conocido en el presente o que sea conocido, desarrollado o descubierto en el futuro. El autor acepta que GFR Media, LLC, podría cobrar a los suscriptores las versiones digitales, sitios web o aplicaciones móviles de GFR Media por el acceso a la columna. has context menu


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: