OPINIÓN
Punto de vista
Se adhiere a los criterios de The Trust Project

prima:La enagua y la escopeta

No falla: son los últimos en hablar de derechos humanos o de feminicidios y los primeros en consagrarse al privilegio explosivo. Y a eso le llaman cariño, protección o seguridad, escribe Cezanne Cardona Morales

10 de octubre de 2020 - 1:00 AM

The opinions expressed in this article are solely those of the author and do not reflect the views or beliefs of El Nuevo Día or its affiliates.
El incidente ocurrió en la casa del niño cuando los padres estaban presentes. (tonito.zayas@gfmedia.com)

No falla: si ando con mi hija alguien me ofrece una escopeta. Familiares y conocidos, cercanos o lejanos; hombres, mujeres, jóvenes o viejos -casi siempre creyentes y devotos- me asaltan con la pregunta: “¿Ya compraste la escopeta para defender a la nena?” Me hago el que no escuché, trato de esquivar la huella de pólvora, pero insisten: “La última vez que vi a tu nena era una niñita, y ahora es toda una mujer”. Luego del “toda una mujer” en mayúsculas, cargan el magacín con tres puntos suspensivos, y tras el silencio comentan: “Yo tú voy ahorrando”. Entre iluso e irónico, pienso que dirán que debo ahorrar para la educación, porque el crédito universitario está cada vez más caro, y hasta puede que imagine una conversación amena sobre los menesteres públicos, de apenas dos segundos. En cambio, me instan a guardar dinero para que me compre una escopeta de doble cañón o de esas recortadas, una bazuca o un revólver niquelado para que dizque defienda el honor de la nena, ese terrible pasaporte machista a la democracia más medieval. No falla: le huyen al tema de la sexualidad en las escuelas, pero alardean de armas de seguridad masiva.

Guías de Opinión
Las columnas deben enviarse a Gerardo Cordero: gerardo.cordero@gfrmedia.com. Las columnas tienen que ser de 300, 400 o 500 palabras. Al enviarnos su columna, el escritor concede a GFR Media una licencia exclusiva, perpetua, irrevocable, sublicenciable, mundial y libre de regalías para reproducir, copiar, distribuir, publicar, exhibir, preparar obras derivadas, traducir, sindicar, incluir en compilaciones u obras colectivas, y de cualquier otro modo de forma general utilizar su columna (en todo o en parte), sin reserva ni limitación alguna, en cualquier medio (incluyendo pero sin limitarse, a las versiones impresas o digitales o en los sitios web o aplicaciones móvil del periódico El Nuevo Día), forma, tecnología o método conocido en el presente o que sea conocido, desarrollado o descubierto en el futuro. El autor acepta que GFR Media, LLC, podría cobrar a los suscriptores las versiones digitales, sitios web o aplicaciones móviles de GFR Media por el acceso a la columna.
Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: