La escasez de leche de fórmula en Estados Unidos
La leche de fórmula es un suplemento o reemplazo de la leche materna que apareció en el año 1867 gracias a Henri Nestlé, pero se terminó de popularizar y comercializar después de la Segunda Guerra Mundial, cuando miles de mujeres entraron a los mercados laborales y dejaron el cuidado del hogar de manera parcial, lo cual dio paso a la emancipación de la mujer de mediados del siglo veinte.
Otras columnas de Ana Gómez Durán
jueves, 4 de mayo de 2023
La gordofobia y los cambiantes estándares de la belleza
Es sorprendente pensar que una persona pueda ser juzgada y menospreciada sistemáticamente por habitar un cuerpo que no cumple con las expectativas de determinado ideal cultural, escribe Ana Gómez Durán
martes, 15 de noviembre de 2022
¿Qué tan seguros estamos realmente en el mundo digital?
¿En quién o en quiénes recae la responsabilidad digital de proteger a los más vulnerables de caer precisamente en redes de desinformación, violencia, y adormecimiento?, escribe Ana Gómez Durán
jueves, 18 de agosto de 2022
Menstruación y desigualdad
Los altos costos de los productos asociados y la falta de políticas públicas afectan a miles de niñas, mujeres y personas trans, escribe Ana Gómez Durán
jueves, 12 de mayo de 2022
Al caído caerle: el retroceso de los derechos fundamentales
El activismo individual es más urgente que nunca, pues los sectores políticos, religiosos y hasta jurídicos han demostrado que aún les queda un largo camino por recorrer, escribe Ana Gómez Durán