La esperanza de un mundo humanizado
Este nuevo Triduo Pascual en el cual los/las creyentes celebramos la pasión-muerte-resurrección de Jesús, se inserta en una historia reciente que continúa con sus crisis, cuestionamientos, posibilidades, y exige la construcción de un futuro que interpele a los seres humanos en lo personal y social. Hoy más que nunca, necesitamos vivir con un espíritu que integre y unifique lo que la realidad tiene de crisis y de promesa, para que las respuestas a la realidad sean más de esperanza que de crisis. Afortunadamente existe una mayor conciencia de que somos uno, que formamos parte de algo y que todos somos hermanos y hermanas. Esta es precisamente la pregunta que encontramos en el libro del Génesis: ¿dónde está tu hermano?
Otras columnas de Madeline Ortiz Rivera
viernes, 2 de abril de 2021
Avancemos hacia la luz de Dios que nos cobija a todos y todas
El camino cristiano es la compasión y la misericordia, es ser hombres y mujeres capaces de aportar a la paz en un mundo invadido por fundamentalismos, fanatismos e idolatrías, escribe la hermana Madeline Ortiz Rivera
martes, 21 de enero de 2020
A gestar otras maneras de gobernanza
Nuestro país tiene mucha gente profesional sirviendo en organizaciones, comunidades y tantos otros espacios. Son las personas que hay que mirar para gestar juntos otras maneras de gobernanza, dice Madeline Ortiz Rivera
jueves, 22 de agosto de 2019
A los protagonistas del “Verano del 19”
Madeline Ortiz Rivera insta a apoyar a los jóvenes para que puedan aportar a forjar un mejor país
martes, 13 de febrero de 2018
El corazón del nuevo Puerto Rico
Al comenzar hoy la Cuaresma, Madeline Ortiz, reflexiona sobre valores cristianos que cobran relevancia en la isla tras el duro golpe del huracán María