La espiritualidad y la psiquiatría
Una tarde, en un salón del Departamento de Psiquiatría del Recinto de Ciencias Médicas, hace mucho tiempo, estábamos un grupo de futuros psiquiatras esperando a nuestra maestra. La doctora Luz Colón, directora de entrenamiento, nos sorprendió con el tema que trajo para el seminario de esa semana. Dijo: “piensen que ustedes son pacientes. Están en una etapa terminal avanzada. ¿Qué le gustaría a usted que su médico le dijera?” Inmediatamente, comenzó un debate.
Otras columnas de Nicolás Hernández Sanabria
martes, 24 de mayo de 2022
La pandemia del COVID-19 y la emergencia de salud mental
Para atender esta emergencia que nos aqueja es importante trabajar sobre las barreras de acceso y ofrecimiento de los servicios psiquiátricos, así como evitar levantar barreras nuevas, escribe Nicolás Hernández Sanabria
miércoles, 17 de marzo de 2021
A un año de la pandemia: su impacto en la salud mental
Las secuelas psiquiátricas en los pacientes sobrevivientes de COVID-19 y sus familias suponen un gran reto para la salud pública en Puerto Rico, escribe Nicolás Hernández Sanabria
domingo, 19 de abril de 2020
Debemos ayudar a los héroes y heroínas de los hospitales
Nicolás Hernández Sanabria destaca la importancia de apoyar a los profesionales de la salud ante el reto de la pandemia del COVID-19
lunes, 13 de abril de 2020
Se alarga el impacto emocional de la cuarentena
Nicolás Hernández Sanabria explica la alta prevalencia de estrés psicológico y trastornos psiquiátricos durante el distanciamiento preventivo