José E. García Arrarás
💬

La Genómica, el Premio Nobel a Svante Pääbo y la UPR

La Genómica, o el estudio del ADN de los organismos, es un campo interdisciplinario cuyas ramificaciones impactan no solo a las ciencias sino a toda nuestra sociedad. Los estudios genómicos mejor conocidos son aquellos asociados a la medicina, en los que se ha encontrado que algunos genes pueden causar directa o indirectamente una propensidad a ciertas enfermedades, como el cáncer o enfermedades neurodegenerativas. Sin embargo, el impacto de los estudios genómicos se extiende más allá de los problemas de la salud. Otros ejemplos comunes son su uso en la agricultura para obtener organismos resistentes, en la industria biotecnológica para el desarrollo de nuevos productos o en las ciencias forenses para la solución de casos criminales. Por ello, un gran número de científicos considera la Genómica como la disciplina fundamental de la Biología moderna y la fuente de información que está revolucionando cada vez más a nuestro mundo.

Otras columnas de José E. García Arrarás

lunes, 3 de julio de 2017

Estabilidad para la ciencia y tecnología

El profesor universitario José E. García Arrarás plantea que el campo científico y tecnológico del país necesita territorio fértil para poder producir el éxito que es capaz de lograr.

miércoles, 31 de mayo de 2017

Daños colaterales del cierre en la UPR

El profesor José García analiza los daños acumulados debido a la paralización de las labores académicas por dos meses en el principal recinto de la UPR

💬Ver comentarios
Popular en la Comunidad

Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: