La igualdad del voto y los donativos electorales
Imagínese usted que siendo candidato a una posición en su escuela o trabajo llega al frente de un foro ante sus electores y le dicen que tiene quince minutos para hacer su presentación y el otro candidato tiene una hora. Usted cuestiona la desigualdad y lo injusto que esto sería. Ese esquema, salvando la diferencia de los foros, es el vigente en el sistema constitucional hoy en día.
Otras columnas de Héctor Luis Acevedo
lunes, 14 de noviembre de 2022
El futuro del PPD: desde la punta de un lápiz
En la Pava, quedan inmensos retos por sobreponer, pero la voluntad abre caminos y ese espíritu combativo por las causas y no las posiciones, inspira los grandes triunfos, escribe Héctor Luis Acevedo
martes, 18 de octubre de 2022
PPD: la antorcha es más importante que el corredor
No se puede depender solo de la debilidad del adversario para ganar; hay que merecer la victoria, declara Héctor Luis Acevedo en torno a la crisis de misión y liderato del Partido Popular Democrático
jueves, 21 de julio de 2022
Del Jorobao a la Constitución
Puerto Rico dio un salto histórico con esta disposición, la que es fuente de orgullo democrático para el país, escribe Héctor Luis Acevedo
lunes, 9 de mayo de 2022
El poder del dinero y el dinero del poder
No se puede permitir que donantes privados acaparen la libertad e igualdad del voto, escribe Héctor Luis Acevedo